


El sistema de universidades estatales ha permitido que podamos conversar y colaborar. Se trata de ir haciendo una sinergia para convertir la educación superior pública en un referente de calidad.




El sistema de Universidades del Estado, además de presencial y desarrollo regional busca vincularse con Universidades Públicas a nivel internacional.


«El sistema de Universidades del Estado, además de presencial y desarrollo regional busca vincularse con Universidades Públicas a nivel internacional.»


El desarrollo y la búsqueda del bienestar integral de nuestros estudiantes es parte del sello de las Universidades del Estado.


«El desarrollo y la búsqueda del bienestar integral de nuestros estudiantes es parte del sello de las Universidades del Estado.»


Todas las universidades estatales cuentan con personal capacitado en género y derechos humanos.


«Todas las universidades estatales cuentan con personal capacitado en género y derechos humanos«


Las universidades estatales formamos ciudadanos y ciudadanas para todo el espectro social de nuestro país.


Las universidades estatales formamos ciudadanos y ciudadanas para todo el espectro social de nuestro país

Noticias
Red de Vicerrectores/as Académicos/as (RED VRA) y Red de Pregrado se reunieron en la Universidad de Playa Ancha para avanzar en el seguimiento y monitoreo de la implementación de los modelos educativos de las Universidades del Estado
El principal acuerdo de la instancia fue la elaboración de una arquitectura de gestión que permita evaluar los Modelos Educativos
Red de Inclusión se reunió en la Universidad de Antofagasta en el marco del Proyecto Ethos II para propiciar análisis reflexivo y discutir sobre los desafíos de la temática en la comunidad universitaria
En Antofagasta tuvo lugar un nuevo encuentro de la Red de Inclusión del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech). Con
Existen 8 ejes temáticos en los que se puede participar presentando trabajos de investigación, con plazo de entrega hasta el 28 de julio de este año. Los ejes temáticos son: Políticas para la Igualdad de Género en el sistema educativo; Género y Territorio; Violencias interseccionales y trayectorias de resistencias en el contexto educativo; Cuidados, corresponsabilidad y conciliación; Diversidades y disidencias sexogenéricas; Currículos generizados y educación no sexista; Mujeres en STEM; Masculinidades en instituciones educativas.
La transversalización del enfoque de género es parte del compromiso adquirido por las universidades, es por ello que se está avanzando en incorporarlo en las áreas de gestión, administración, en los planes curriculares, además de los espacios de formación.
Las Universidades Públicas son las Universidades Estatales
El proyecto Ethos busca consolidar de manera efectiva y colaborativa
la identidad del Sistema de Universidades del Estado de Chile.