20 de junio de 2023

Universidades Estatales realizarán primer congreso para presentar avances en Igualdad de Género

Existen 8 ejes temáticos en los que se puede participar presentando trabajos de investigación, con plazo de entrega hasta el 28 de julio de este año. Los ejes temáticos son: Políticas para la Igualdad de Género en el sistema educativo; Género y Territorio; Violencias interseccionales y trayectorias de resistencias en el contexto educativo; Cuidados, corresponsabilidad y conciliación; Diversidades y disidencias sexogenéricas; Currículos generizados y educación no sexista; Mujeres en STEM; Masculinidades en instituciones educativas. 
22 de diciembre de 2022

María Rosario: ‘’Los nuevos criterios de la Comisión Nacional de Acreditación, van a contribuir a fortalecer la instalación de las políticas de género’’

''La mayoría de las direcciones de género de las universidades hemos intentado generar un tipo de política más integral y que incorpore más ejes y aspectos, en vez de centrarnos exclusivamente en la violencia''
20 de diciembre de 2022

Elisa Araya:  ”Las reflexiones y acciones realizadas por los movimientos feministas son una buena noticia para la humanidad, no solamente para las mujeres”

''Es un movimiento, a veces avanza más rápido, otra vez menos, pero sin duda no hay vuelta atrás, nadie podría decir que las mujeres no tienen las capacidades para ocupar puestos relevantes o que no sea importante considerar su voz. ''
14 de diciembre de 2022

María Ormazabal: ‘’Generar un cambio cultural es lo que nos va a permitir avanzar hacia la igualdad y la equidad de género’’

''La perspectiva de género no sólo debe permear la formación académica de nuestro estudiantado, sino que también debe permear en la gestión administrativa, eso es muy importante.''
12 de diciembre de 2022

Hayley Durán: ‘’Las estudiantes perciben que contar con un protocolo ante denuncias es una herramienta muy buena y las protege’’

Desde las movilizaciones feministas del 2018, las universidades estatales han estado en un proceso de desarrollo e implementación de políticas para dar respuestas a estas demandas. […]
8 de diciembre de 2022

Karin Baeza: ‘’El gran desafío es generar una sociedad libre de violencia de género’’

''...la ley es un espaldarazo para hacer este trabajo que es un proceso de larga duración, de generación de una cultura de la igualdad, del respeto y de la dignidad de las personas en nuestras comunidades universitarias.''
7 de diciembre de 2022

Subsecretaría del Trabajo: “Toda violencia de género, en particular el acoso sexual y el acoso laboral, son violaciones a los DD.HH.”

Las normas impulsadas por el Convenio 190 vienen a reforzar el compromiso de las universidades del CUECH con erradicar la discriminación y la desigualdad en sus espacios, buscando un cambio cultural que termine con el sexismo, los estereotipos y la violencia de género.
2 de diciembre de 2022

Karin Berlien: ‘’La eliminación de todas las formas de violencia requiere de transformaciones culturales’’

''Un hito relevante es la ley 21.369, que fue publicada el 15 de septiembre del 2021, y específicamente va a regular el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior...''